Grado en Farmacia
Ciencias de la Salud y el DeporteDescargar Folleto
300 Créditos
5 Cursos
180 Plazas
En la Universidad Alfonso X el Sabio acogemos el Grado en Farmacia desde un proyecto educativo comprometido en formar profesionales de alta calidad.
Compromiso UAXGrupos tutorizados
Dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Seguimiento personalizado
Prácticas profesionales en empresas
Estudiar el Grado en Farmacia en la UAX
En la Universidad Alfonso X el Sabio sabemos que las Ciencias Farmacéuticas son, en gran medida, responsables del desarrollo sanitario de los países modernos y que la figura del farmacéutico resulta imprescindible para que su funcionamiento sea el adecuado.
Vinculada a las Ciencias de la Salud, esta profesión capacita para llevar a cabo actividades dirigidas a la producción y conservación de medicamentos, para la colaboración en los procesos analíticos, así como para desarrollar funciones en los ámbitos asistencial, investigador, docente, de gestión clínica, de prevención y de información y educación sanitarias
La Universidad Alfonso X el Sabio presenta un innovador programa académico para los estudiantes del Grado en Farmacia, centrado en la concepción más práctica de las materias relacionadas con la farmacología y su aplicación a la industria y a la Oficina de Farmacia.
Nuestra Universidad combina en su personal académico a dos tipos de perfiles que permiten que el estudiante adquiera competencias desde distintas vías:
- Por una parte, la UAX mantiene una sólida estructura académica basada en profesores y doctores que imparten docencia de asignaturas relacionadas con la adquisición de competencias de formación básica, realizan funciones de apoyo al estudiante como tutorías y consultas y participa en proyectos de I+D+i.
- El otro grupo de doctores y profesores son profesionales que combinan su actividad laboral con la docencia, lo que permite que los conocimientos que transmiten a los estudiantes y las competencias que éstos adquieren estén en permanente renovación y actualización.
Información Básica
- Denominación: Grado en Farmacia
- Tipo de enseñanza: Presencial
- Rama: Ciencias de la Salud
- Centro: Facultad de Ciencias de la Salud
- Número de plazas: 180
- Idiomas: Castellano
- Decano: Fernando de Jesús
- N° total de créditos ECTS: 300
Perfil de Ingreso
El estudiante que desee cursar los estudios del Grado en Farmacia debe poseer una serie de aptitudes que le facilitarán su integración tanto en el medio universitario como en su futura vida profesional. Se consideran fundamentales:
- Vocación definida por las cuestiones relacionadas con la salud
- Iniciativa personal y espíritu emprendedor
- Facilidades de comunicación interpersonal
- Capacidad para el trabajo en equipo
- Disposición para la gestión de recursos materiales y humanos
- Motivación para trabajar con medios tecnológicos
¿Cómo te vamos a enseñar?
- Estudiarás con un programa académico diseñado para facilitar la movilidad internacional entre estudiantes.
- Realizarás prácticas en laboratorios y talleres desde los primeros cursos, lo que te permitirá vivir la práctica farmacéutica desde el comienzo de la titulación.
- Dispondrás de talleres, laboratorios y salas de prácticas para desarrollar las actividades y los conocimientos expuestos en las sesiones teóricas.
- Contarás con un claustro de profesores multidisciplinar formado por doctores, farmacéuticos, médicos y expertos del sector.
- Podrás estudiar asignaturas innovadoras como Farmacocosmética, Cosmetofarmacia o Marketing Farmacéutico impartidas por expertos de las principales compañías farmacéuticas de Europa.
- Podrás realizar las prácticas de 5º Curso en cualquier punto de España o de Europa.
Los estudiantes recibirán en el primer curso una formación básica inicial donde obtendrán los conocimientos generales de las materias referidas a las ciencias químicas y su relación con el cuerpo humano. En los cursos sucesivos, los estudiantes comienzan con la formación más específica de la titulación que responde a las nuevas exigencias de la Farmacia del Siglo XXI, tales como organización y gestión de la empresa farmacéutica, y legislación y deontología. Un aprendizaje que se completa con las prácticas en los laboratorios del campus y con la experiencia adquirida en la industria, gracias a los convenios de colaboración de la UAX, que les facilita interesantes prácticas en empresas del sector e instituciones sanitarias.
Acceso y dmisión
Consulta la información en la sección de Admisión y Ayudas.
Practicas extracurriculares
La Universidad Alfonso X el Sabio a través del Gabinete de Apoyo a la Orientación Profesional y Ayuda al Empleo (GAOP), pone a disposición de sus estudiantes la infraestructura necesaria para que puedan realizar prácticas en empresas e instituciones con las que la UAX mantiene convenios de colaboración, de modo voluntario y fuera del período lectivo ordinario.
Plan de estudios 2009
Primer Curso
PRIMER CUATRIMESTRE | Carácter* | Ects Créditos |
0160101Biología | FB | 6 |
0160102Física | FB | 6 |
0160104Matemáticas | FB | 6 |
0160105Química | FB | 10 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE | Carácter* | Ects Créditos |
0160103Introducción a la Administración de Empresas | OB | 2 |
0160106Análisis Químico | OB | 6 |
0160107Anatomía Humana | FB | 6 |
0160108Botánica | OB | 5 |
0160109Fisicoquímica | OB | 7 |
0160110Idioma Moderno 1 | FB | 6 |
Total: | 60 |
Segundo Curso
ASIGNATURAS ANUALES | Carácter* | Ects Créditos |
0260101Bioquímica | FB | 12 |
0260102Química Orgánica | OB | 13 |
PRIMER CUATRIMESTRE | Carácter* | Ects Créditos |
0260103Fisiología Humana | FB | 6 |
0260104Informática Aplicada | OB | 5 |
0260105Técnicas Instrumentales | OB | 6 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE | Carácter* | Ects Créditos |
0260106Comunicación | FB | 6 |
0260107Fisiopatología | OB | 6 |
0260108Inmunología | OB | 6 |
Total: | 60 |
Tercer Curso
ASIGNATURAS ANUALES | Carácter* | Ects Créditos |
0360101Microbiología | OB | 12 |
0360102Nutrición y Bromatología | OB | 12 |
0360103Química Farmacéutica | OB | 12 |
PRIMER CUATRIMESTRE | Carácter* | Ects Créditos |
0360104Bioquímica Clínica y Hematología | OB | 6 |
0360105Farmacognosia y Fitoterapia | OB | 6 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE | Carácter* | Ects Créditos |
0360106Marketing Farmacéutico | OB | 3 |
0360107Metodología de la Investigación | OB | 3 |
0360108Parasitología | OB | 6 |
Total: | 60 |
Cuarto Curso
ASIGNATURAS ANUALES | Carácter* | Ects Créditos |
0460101Biofarmacia y Farmacocinética | OB | 10 |
0460102Farmacología y Farmacoterapia | OB | 15 |
0460103Tecnología Farmacéutica | OB | 14 |
PRIMER CUATRIMESTRE | Carácter* | Ects Créditos |
0460104Microbiología y Parasitología Clínicas | OB | 6 |
0460105Toxicología | OB | 4 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE | Carácter* | Ects Créditos |
0460106Legislación y Deontología | OB | 4 |
0460107Organización y Gestión de la Industria Farmacéutica | OB | 2 |
0460108Salud Pública | OB | 5 |
Total: | 60 |
Quinto Curso
PRIMER CUATRIMESTRE | Carácter* | Ects Créditos |
0560101Atención Farmacéutica | OB | 3 |
0560102Farmacia Clínica | OB | 3 |
0560103Gestión y Planificación | OB | 3 |
0560104Monitorización y Gestión de Ensayos Clínicos | OB | 3 |
0560105Tecnología Farmacéutica Especial | OB | 6 |
0560106Prácticas Tuteladas | OB | 24 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE | Carácter* | Ects Créditos |
0560106Prácticas Tuteladas | OB | 24 |
0560107Trabajo Fin de Grado | OB | 6 |
ASIGNATURAS OPTATIVAS | Carácter* | Ects Créditos |
Optativa | OP | 12 |
Total: | 60 |
Lista de Asignaturas Optativas
PRIMER CUATRIMESTRE | Carácter* | Ects Créditos |
0560131Análisis Clínicos | OP | 6 |
0560132Análisis y Control de Calidad | OP | 6 |
0560133Bioquímica Clínica | OP | 6 |
0560134Biotecnología | OP | 6 |
0560135Cosmetofarmacia | OP | 6 |
0560136Diseño y Síntesis de Fármacos | OP | 6 |
0560137Farmacia Hospitalaria | OP | 6 |
0560138Farmacoeconomía | OP | 6 |
0560139Gestión Informática de la Oficina de Farmacia | OP | 6 |
0560140Idioma Moderno 2 | OP | 6 |
0560141Nutrición Clínica | OP | 6 |
0560142Óptica | OP | 6 |
0560143Radiofarmacia | OP | 6 |
0560144Tecnología Farmacéutica Industrial | OP | 6 |
0560145Valoración y Normalización de Procesos | OP | 6 |
*Carácter: FB:Formación Básica, Ob: Obligatorio, Op: Optativo
Trabajo Fin de Grado
El trabajo de fin de Grado deberá estar orientado a la evaluación de las competencias generales asociadas a la titulación. Consistirá en la Presentación y Defensa ante un Tribunal universitario de un proyecto fin de grado, consistente en un ejercicio de integración de los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas.
En su realización, el estudiante deberá adquirir competencias ligadas a la búsqueda, análisis, organización de documentación y a la comunicación de su trabajo de manera adecuada.
Consulta las líneas temáticas para el TFG:
- Nuevas terapias inmunológicas.
- Dianas terapéuticas y anticuerpos monoclonales.
- Nuevas técnicas de análisis biológicos para el estudio de estados patológicos.
- Atención Farmacéutica en los diferentes ámbitos de la profesión.
- Nuevos Avances en Farmacología y Farmacia Clínica.
- Historia de la farmacia y legislación farmacéutica.
- Nuevos Avances en Tecnología Farmacéutica.
- Diseño y síntesis de nuevos fármacos.
- Terapia Génica y farmacogenética.
- Dermocosmética. Ciencia y futuro.
- Nuevos Retos en Nutrición.
- Nutrigenómica.
Puedes consultar :
Prácticas y Convenios
Prácticas tuteladas. 6 meses obligatorios en 5º curso.
El objetivo básico de las Prácticas Tuteladas es que los alumnos adquieran los conocimientos, aptitudes y actitudes requeridos en el ámbito de la Farmacia Asistencial y la Farmacia Profesional en Oficinas de Farmacia o Servicios de Farmacia Hospitalaria. Se pretende que el futuro farmacéutico esté preparado para realizar las actividades específicas de su profesión en relación con la elaboración, control, dispensación y asesoramiento de los medicamentos con el fin de conseguir resultados en la prevención de la enfermedad y en la restauración de la salud, que mejoren la calidad de vida de los pacientes.
OFICINA DE FARMACIA
- ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE UNA OFICINA DE FARMACIA
- ADMINISTRACIÓN FARMACÉUTICA
- GESTIÓN DE MEDICAMENTOS
- CONSERVACIÓN Y CUSTODIA DE LOS MEDICAMENTOS
- DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS
- FORMULACIÓN MAGISTRAL EN OFICINA DE FARMACIA
- CONTROL FARMACOTERAPÉUTICO DEL PACIENTE. ATENCIÓN FARMACÉUTICA
- OTRAS ACTIVIDADES
- ORGANIGRAMA PROFESIONAL
FARMACIA HOSPITALARIA
- ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE UN SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA.
- SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS
- GESTIÓN DE MEDICAMENTOS
- DISPENSACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
- ELABORACIÓN Y CONTROL DE FORMAS FARMACÉUTICAS
- NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
- INFORMACIÓN FARMACOTERAPEUTICA AL PACIENTE Y LOS PROFESIONALES SANITARIOS
- FARMACOVIGILANCIA
- PRODUCTOS SANITARIOS
Puedes consultar las empresas y entidades con las que tenemos acuerdos en el siguiente enlace.
Profesorado
La Universidad Alfonso X el Sabio combina en su personal académico a dos tipos de perfiles que permiten que el estudiante adquiera competencias desde distintas vías. Por una parte, la UAX mantiene una sólida estructura académica basada en profesores y doctores que imparten docencia de asignaturas relacionadas con la adquisición de competencias de formación básica, realizan funciones de apoyo al estudiante como tutorías y consultas y participa en proyectos de I+D+i. El otro grupo de doctores y profesores son profesionales que combinan su actividad laboral con la docencia, lo que permite que los conocimientos que transmiten a los estudiantes y las competencias que éstos adquieren estén en permanente renovación y actualización. El equipo docente está formado por 65 profesores de los cuales el 82% son doctores.
Algunos de nuestros profesores
-
Mª Carmen LozanoJefa de Estudios
Licenciada en Farmacia y Doctora en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid. Magíster en Nutrición en la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad, es Jefa de Estudios de la Facultad de Farmacia de la Universidad Alfonso X el Sabio.
-
Pablo VeigaNutrición y Bromatología
Licenciado en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Farmacia por la Universidad Alfonso X El Sabio con premio extraordinario de tesis doctoral en la rama de conocimiento de Ciencias de la Salud.
Salidas laborales
Los futuros graduados en Farmacia podrán desarrollar su profesión en la farmacia asistencial en:
- La Sanidad Pública y Privada (Oficinas de Farmacia y hospitales).
- En atención sanitaria comunitaria y de prevención, realizando tareas de información, promoción y educación sanitaria.
Al haber adquirido la capacidad para comprender los múltiples aspectos relacionados con la farmacología, podrán trabajar en actividades dirigidas a la producción, análisis y conservación de medicamentos y/o productos alimentarios (industria farmacéutica).
Además, dado el especial carácter formativo de la UAX, sus egresados pueden realizar tareas de:
- Visita médica.
- Marketing farmacéutico.
- Dirección técnica de compañía farmacéutica.
- Registros de especialidades farmacéuticas.
Instalaciones
La Universidad Alfonso X el Sabio cuenta con modernas instalaciones equipadas con materiales de última generación y preparadas para tu desarrollo práctico. Solo desde la experiencia nacen los grandes profesionales:
Salas de Anatomía
Espacios que disponen de modelos anatómicos de todos los órganos y sistemas del cuerpo humano, además de estár dotados con sistemas de asistencia docente audiovisual y abundante material gráfico relacionado con la morfología, estructura y función del cuerpo humano.
Laboratorios de Química
La química, tanto en su vertiente teórica como práctica, es uno de los pilares básicos del Grado en Farmacia, intensificando la formación en procesos de fabricación industrial del fármaco. Contamos con 2 laboratorios, uno dedicado a la de química general, síntesis orgánica e inorgánica, con una sala de análisis instrumental, y otro centrado en el aprendizaje de procesos a nivel industrial y de tecnología química.
Las instalaciones en las que se imparten las asignaturas Química Inorgánica, Físico-química, Química Analítica, Técnicas Instrumentales, Química Orgánica, Química Farmacéutica y Nutrición, están dotadas con el material fungible habitual.
Laboratorio de Ingeniería Química
Está dotado, entre otros, con de los siguientes equipos: columna de absorción de gases en agua de 2,5 metros de altura, fotómetro visible, reactor aerobio controlado para depuración de aguas, reactor anaerobio con control digital con dos cuerpos en serie, equipos para tratamiento de aguas por electro-oxidación, sistema de depuración de aguas por electrodiálisis, etc.
Laboratorios de Física
Para la docencia de asignaturas como Física Aplicada y Físicoquímica, existen 2 laboratorios específicos, dotados con diferente instrumental y medios técnicos. Disponen de todos los accesorios necesarios para la realización de prácticas de laboratorio.
Herbario
Se trata de un espacio para clasificar y preservar el material vegetal recolectado por estudiantes y profesores. En el que se encuentra una colección de flora de Villanueva de la Cañada, plantas Medicinales y de herbario general. Este Herbario es miembro de la Asociación de Herbarios Ibero-Macaronésicos.
Laboratorio de Geología
Su equipamiento consta de microscopios petrográficos de luz transmitida, permeámetro Gelph, sonda de hidronivel Meyer, colección de mapas geológicos representativos, brújulas geológicas, equipos conductivímetros mini, estereoscopios de espejos Geoscope, conjunto para tests de alcalinidad, colección de muestras geológicas, etc.
Laboratorios Biológicos
Existen 4 laboratorios de Biología Celular, Bioquímica, Microbiología, Parasitología, Inmunología y Análisis Biológicos equipados con balanzas, termostatos, agitadores, neveras, congeladores, centrífugas, baños, autoclaves, microscopios, estufas, campanas de flujo laminar, PCR, estufas de cultivos celulares, incubadores de CO2, cámara fría, equipos de electroforesis de DNA y proteínas, determinación de fibra, digestores, microscopios ópticos y de fluorescencia, etc.
Animalario
Se cuenta con un animalario de 4 habitáculos, dotado de climatización e iluminación individual y autónoma, lo que permite la cría, cuarentena y mantenimiento de animales de laboratorio (cobaya, conejo, y rata) y la realización de prácticas de laboratorio de: Biología Celular, Biofísica, Bioquímica, Microbiología, Farmacología, Toxicología, Inmunología, Genética, Fisiología, etc.
Laboratorios de Histología y Anatomía Patológica
Nuestra Universidad cuenta con un laboratorio docente de histología, un laboratorio de proceso de muestras y un laboratorio de diagnóstico. El equipamiento de estas salas es el necesario para la realización de estudios histológicos y diagnósticos anatomo-patológicos.
Laboratorio de Tecnología Farmacéutica
En uno de los laboratorios de Biología existe el equipamiento necesario para desarrollar la docencia práctica de Tecnología Farmacéutica. Dicho equipamiento incluye destilador Easy Pure Ro, espectrofotómetro doble haz UV 200/Shimadzu, medidor de velocidad de disolución Toru Rau, etc.
Laboratorio de Fisiología y Metabolismo
Nuestra Universidad dispone de un laboratorio que permite realizar actividades como el peso, talla y medida de pliegues corporales, la determinación del metabolismo basal, del gasto energético o de la composición corporal por impedancia.
Laboratorio de Idiomas
Se halla dotado de veinticinco puestos individuales (cabinas de traducción simultánea) y un panel de control. Junto a éste se encuentra un laboratorio dotado de material informático con los programas necesarios para la formación del estudiante.
Además, los estudiantes del Grado en Farmacia tienen a su disposición aulas informáticas, recursos bibliográficos, biblioteca, salas de estudio, etc.
Apoyo al estudiante
Todos los recursos y servicios de la UAX giran en torno al estudiante. Te ofrecemos atención personalizada que tiene en cuenta tus particularidades personales.
Para ayudarte y acompañarte en tu paso por la UAX, tendrás a tu disposición:
- Tutor académico: Estará a tu entera disposición para asesorarte en temas académicos de forma periódica. Además. sera el nexo entre la Universidad y tu familia.
- Profesor-consultor (por asignatura): El coordinador de la asignatura estará, en los tiempos establecidos, a tu disposición para atenderte y resolver, de forma individual, cuantas dudas tengas sobre la materia. Este servicio complementario garantiza una consolidación en el aprendizaje y evita la necesidad de profesores particulares.
- Gabinete Psicopedagógico: Estará a disposición tuya y de tu familia para prestaros el apoyo en materia pedagógica y/o psicológica que necesitéis.
- Servicio de Atención y Asistencia al Estudiante y a la Familia: Aquí podrás tratar cualquier aspecto relacionado con la estancia y el desarrollo de actividades universitarias.
- Orientador Profesional: a cada estudiante se os asignará, en el último curso de la titulación, la figura del orientador. Su misión será aconsejarte y guiarte en tu proceso de incorporación al mundo laboral.
Programas de movilidad internacional
La Universidad Alfonso X el Sabio, a través de la Oficina de Relaciones Internacionales, ofrece a sus estudiantes la posibilidad de participar en programas de movilidad e intercambios dentro y fuera de Europa. La UAX mantiene fuertes vínculos de cooperación con universidades de todo el mundo, gracias a los cuales estudiantes, docentes e investigadores pueden realizar estancias académicas en universidades iberoamericanas, europeas y asiáticas.
Consulta los convenios disponibles para la Facultad de Ciencias de la Salud.
Gestión de Calidad
Manual de Calidad de la Universidad
Informes de seguimiento, verificación y acreditación del Grado en Farmacia