Comunicación en Lengua Extranjera I (Curso 2018/2019)
Profesores
Gonzalo Tamames González - Coordinador |
Objetivos
Adquisición de las competencias necesarias de los métodos existentes para alcanzar un nivel B1 en lengua inglesa atendiendo especialmente a la expresión individual (oral y escrita), el proceso comunicativo (habla y escucha), el empleo correcto de la lengua oral y escrita (corrección, coherencia y adecuación, propiedad léxica, ortografía, vocabulario, pronunciación y creatividad);;; la lectura de textos (lectura, comprensión y capacidad crítica).
Competencias
Capacidad de expresarse correctamente en Conocimiento de una lengua extranjera: inglés
Trabajo en un contexto internacional
Conocimiento de, al menos, un idioma extranjero con especial insistencia en el conocimiento y manejo del léxico técnico especializado
Dominar la terminología específica musical en lengua inglesa.
Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio;;;
Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio;;;
Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética;;;
Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto o como no especializado;;;
Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Resultados de aprendizaje
Comprensión de los conceptos y técnicas propias de las asignaturas que el estudiante decida cursar
Manejo de las técnicas y herramientas propias del área del curso realizado.
Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la resolución de problema.
Ser capaz de generar en el alumno la capacidad de abstracción, rigor, análisis y síntesis.
Capacidad para la resolución de problemas técnicos de elevada complejidad.
Ser capaz de manejar un idioma extranjero.
Requisitos previos
No se han establecido
Descripción de los contenidos
A) Contenidos funcionales:
Escuchar y comentar sobre programas de radio y televisión que traten de temas actuales
Escuchar y comentar sobre asuntos de interés personal
Describir acontecimientos
Describir sentimientos
Redactar cartas personales
Expresarse oralmente en situaciones de viaje
Hablar de la familia, aficiones, viajes y acontecimientos actuales
Describir experiencias, sueños y proyectos
Emitir una opinión
Narrar una historia o relato (de un libro o película)
Redactar textos sencillos relacionados con los intereses del alumno
B) Contenidos Gramaticales:
Tiempos del presente
Diferentes tipos de pasado (simples y perfectos).
Diferentes tipos de futuro
Los modos
Condicionales
Nombres y adjetivos para describir personalidad y lugares
Frases comparativas
Determinantes de cantidad
Oraciones relativas
La voz pasiva
El estilo indirecto
C) Contenidos Léxicos
Expresiones para mostrar acuerdo y desacuerdo
Adjetivos y sustantivos para describir experiencias y sentimientos
Adjetivos de personalidad
Restaurantes y comida
Lugares de vacaciones, paisaje y el tiempo
Vocabulario relacionado con los deportes y actividades de ocio
Vocabulario relacionado con libros, películas y música
Léxico relacionado con asuntos de actualidad y medios de comunicación
Léxico relacionado con trabajos y horarios
Vocabulario de la familia
Actividades formativas
Exposición en el aula de los conceptos relacionados con las asignaturas que componen cada materia y la resolución de problemas que permitan al estudiante conocer cómo abordarlos, así como otras sesiones de carácter presencial.
Actividades de dificultad creciente que permitan al estudiante ir adquiriendo la capacidad de autonomía en la resolución de problemas.
Realización de trabajos individuales o en grupo fuera del aula
Estudio personal, realización de conciertos, informes, etc. Como trabajo individual o en grupo.
Controles de seguimiento
Actividades virtuales en la plataforma e-learning como descarga de documentación, test de autoevaluación, participación en los foros, chat.
Cronograma
Pulse sobre este enlace para obtener el cronograma detallado en excel
Sesión: Número de orden dentro de la asignatura. Actividad formativa: MG Clase Magistral,SM Seminario,LB Laboratorios,TL Taller,PC Práctica Clínica,EV Evaluación.
Sesión |
Actividad |
Descripción |
Evaluación |
SM | 1 | Presentación asignatura y criterios de evaluación + Homes and habits (Listening and Grammar)Unit 1Pages 8,9 | |
SM | 2 | Homes and habits (Reading,Grammar)Unit 1Pages 10, 11, 12 | |
SM | 3 | Homes and habits (Grammar, Vocabulary, Speaking)Unit 1Pages 13, 14, 15 | |
SM | 4 | Homes and habits (Speaking, Writing)Unit 1Pages 15,16 | |
SM | 5 | Student days (Reading, Vocabulary)Unit 2Pages 18,19, 20 | |
SM | 6 | Student days (Grammar,Listening) Unit 2Pages 20, 21, 22 | |
SM | 7 | Student days (Grammar,Vocabulary, Speaking)Unit 2Pages 23,24 | |
SM | 8 | Student days (Speaking, Writing) | |
SM | 9 | Fun time (Listening, Vocabulary)Unit 3 pages 28,29,30 | |
SM | 10 | Fun time (Reading, Grammar)Unit 3 pages 30, 31, 32 | |
SM | 11 | Fun time (Vocabulary, Speaking) Unit 3 pages 32, 33, 34 | |
SM | 12 | Fun time (Writing)Unit 3 page 36 | |
EV | 13 | Listening | 10% |
EV | 14 | Writing | 10% |
SM | 15 | Our world (Reading, Vocabulary and grammar)Unit 4 pages 38, 39,40 | |
SM | 16 | Our world (Grammar and Vocabulary) | |
SM | 17 | Our world (Grammar and Speaking)Unit 4 pages 42, 43,44 | |
SM | 18 | Our world (Speaking, Writing)Unit 4 pages 45, 46 | |
EV | 19 | Reading | 10% |
SM | 20 | Feelings (Listening and Grammar)Unit 5 pages 48, 49, 50 | |
SM | 21 | Feelings (Vocabulary and Reading)Unit 5 pages 51, 52, 53 | |
SM | 22 | Feelings (Vocabulary and Speaking)Unit 5 pages 53, 54, 55 | |
SM | 23 | Feelings (Speaking and Writing)Unit 5 pages 55, 56 | |
SM | 24 | Leisure and Fashion (Reading)Unit 6 pages 58, 59, 60 | |
SM | 25 | Leisure and Fashion (Vocabulary and Grammar)Unit 6 pages 61, 62 | |
SM | 26 | Leisure and Fashion (Listening and Speaking) | |
SM | 27 | Leisure and Fashion (Speaking and Writing)Unit 6 pages 65, 66 | |
SM | 28 | Out and about (Listening and Vocabulary)Unit 7 pages 68, 69, 70 | |
SM | 29 | Out and about (Grammar and Reading)Unit 7 pages 70, 71, 72 | |
SM | 30 | Out and about (Vocabulary and Speaking)Unit 7 pages 73, 74, 75 | |
SM | 31 | Out and about (Writing)Unit 7 page 76 | |
SM | 32 | This is me! (Reading and vocabulary)Unit 8 pages 78, 79, 80 | |
SM | 33 | This is me! (Grammar and Listening)Unit 8 pages 80, 81, 82 | |
SM | 34 | This is me! (Vocabulary and Speaking)Unit 8 pages 82, 83, 84 | |
SM | 35 | This is me! (Grammar)Unit 8 pages 85 | |
SM | 36 | This is me! (Writing)Unit 8 pages 86 | |
SM | 37 | Fit and healthy (Listening and Vocabulary)Unit 9 pages 88, 89 | |
SM | 38 | Fit and healthy (Grammar and Vocabulary)Unit 9 pages 90, 91, 92 | |
SM | 39 | Fit and healthy (Reading and Speaking)Unit 9 pages 93, 94, 95 | |
SM | 40 | Fit and healthy (Writing)Unit 9 pages 95, 96 | |
SM | 41 | Fit and healthy (Writing, continued)Unit 9 pages 95, 96 | |
SM | 42 | A question of taste (Reading and Grammar)Unit 10 pages 98, 99, 100 | |
SM | 43 | A question of taste (Listening, Vocabulary and Grammar)Unit 10 pages 101, 102, 103 | |
EV | 44 | Listening | 15% |
EV | 45 | Writing | 15% |
SM | 46 | A question of taste (Speaking and Writing)Unit 10 pages 104, 105, 106 | |
SM | 47 | A question of taste (Writing, continued)Unit 10 page 106 | |
SM | 48 | Conserving nature (Listening and Vocabulary)Unit 11 pages 108, 109 | |
SM | 49 | Conserving nature (Grammar)Unit 11 pages 109, 110 | |
SM | 50 | Conserving nature (Reading and Grammar)Unit 11 pages 111, 112, 113 | |
SM | 51 | Conserving nature (Grammar and Speaking)Unit 11 pages 114, 115 | |
SM | 52 | Conserving nature (Writing)Unit 11 page 116 | |
SM | 53 | Conserving nature (Writing, continued)Unit 11 page 116 | |
EV | 54 | Reading | 15% |
SM | 55 | Oral Exam practise | |
SM | 56 | Oral Exam practise | |
EV | 57 | Examen oral | 15% |
EV | 58 | Examen oral | |
EV | 59 | Examen oral | |
EV | 60 | Evaluación trabajo en clase + Evaluación del Profesor | 10% |
Sistema y criterios de evaluación
El proceso de evaluación se realizará con el fin de obtener los resultados de aprendizaje previstos en la memoria.
Las pruebas que se lleven a cabo evaluarán las cuatro destrezas de la lengua (comprensión escrita, comprensión auditiva, expresión escrita y expresión oral).
Dichas pruebas serán:
• Pruebas de redacción.
• Pruebas escritas de elección múltiple, verdadero o falso, rellenar huecos y contestar preguntas.
• Ejercicios de lectura y comprensión escrita.
• Ejercicios de vocabulario y gramática.
• Realización y exposición de trabajos.
• Pruebas de comprensión auditiva.
• Pruebas de expresión oral.
EVALUACIÓN CONTINUA
Los estudiantes serán evaluados mediante evaluación continua, de la siguiente manera:
Pruebas parciales primer semestre (Total 30%):
Listening 1: 10%
Writing 1: 10%
Reading 1: 10%
Pruebas parciales segundo semestre (60%):
Listening 2: 15%
Writing 2: 15%
Reading 2: 15%
Oral 15%
Trabajo en clase (comportamiento/actitud en clase, asistencia y participación activa, realización de tareas): 5%
Apreciación del profesor 5%
Una vez realizadas todas las pruebas de evaluación continua, si la nota media global en alguna de las destrezas (Listening, Writing, Reading y/u Oral) es inferior a 2,5, no se podrá hacer media. En este caso, la calificación final será como máximo un 3 (o la nota real de ser ésta inferior a 3) y, por lo tanto, el alumno deberá presentarse a la convocatoria ordinaria correspondiente.
CONVOCATORIA ORDINARIA
En el caso de que el estudiante no haya realizado cualquiera de las pruebas parciales o las suspenda, el examen de convocatoria ordinaria tendrá un valor de 100%. En este caso los estudiantes serán evaluados en un examen que se subdivide en las siguientes partes y valores:
Writing 25%
Reading 25%
Listening 25%
Oral 25%
NOTA:
Si la nota media global en alguna de las destrezas (Writing, Reading, Listening y/u Oral) es inferior a 2,5, no se podrá hacer media. En este caso, la calificación final será como máximo un 3 o la nota real de ser ésta inferior a 3.
NOTA IMPORTANTE: EXÁMENES DE CAMBRIDGE (PET)
Esta asignatura está enfocada a la preparación del PET.
Es responsabilidad del propio estudiante presentarse al PET (CAMBRIDGE).
Los profesores, de acuerdo con los resultados obtenidos por el estudiante a lo largo del curso, podrán aconsejar y orientar al candidato que así lo desee.
Los profesores en ningún caso serán responsables de la decisión que tome el estudiante ni de la nota que este obtenga si decide presentarse al PET.
EXAMEN FINAL: CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA.
Los alumnos serán evaluados mediante un examen que valdrá el 100% y que se subdivide en las siguientes partes y valores:
Writing 25%
Reading 25%
Listening 25%
Oral 25%
Si la nota media global en alguna de las destrezas (Writing, Reading, Listening y/u Oral) es inferior a 2,5, no se podrá hacer media. En este caso, la calificación final será como máximo un 3 o la nota real de ser ésta inferior a 3.
Bibliografía
Básica:
1.- Dummet, Paul, Helen. Stephenson, Lewis Lansford
Keynote Intermediate: National Geographic Learning. Cengage Lerning
ISBN: 9781337561280
2.- Peter May and Amanda Thomas
Complete PET Workbook: Cambridge
ISBN: 9788483237458
Complementaria:
3.- Murphy, R.
English grammar in use : A self-Study reference and practice: Cambridge : Cambridge University Press, 1995
ISBN: 052143680X
Otros:
4.- Brinks Lockwood, Robyn and Bohlke, David
Skillful Listening and Speaking - Level 2: Macmillan Education
ISBN: 9780230431935